La transición hacia una economía más verde podría generar entre 15 y 60 millones de empleos adicionales en el mundo durante las próximas dos décadas y ayudar a decenas de millones de trabajadores a salir de la pobreza, según un nuevo informe realizado por la Iniciativa Empleos Verdes.
El estudio “Hacia el desarrollo sostenible: Oportunidades de trabajo decente e inclusión social en una economía verde” sostiene que estos logros dependerán de la adopción de la correcta combinación de políticas.

Al menos la mitad de la fuerza de trabajo a nivel global – equivalente a 1.500 millones de personas – se verá afectada por la transición hacia una economía más verde. Si bien los cambios serán percibidos a través de toda la economía, se estima que son ocho los sectores que desempeñarán un papel central y que serán los más afectados: agricultura, silvicultura, pesca, energía, industria manufacturera, reciclaje, construcción y transporte.
Decenas de millones de empleos ya han sido creados por esta transformación. Por ejemplo, el sector de la energía renovable emplea en la actualidad a cerca de 5 millones de trabajadores, más del doble del número de empleos del período 2006-2010. La eficiencia energética es otra fuente importante de empleos verdes, en particular en la industria de la construcción, el sector más afectado por la crisis económica.
En Estados Unidos, tres millones de personas tienen empleos relacionados con productos y servicios ambientales. En España, actualmente hay más de medio millón de empleos en este sector.

Por otra parte,según una investigación independiente, la cantidad de personas que trabajan en Estados Unidos en sectores de la economía ligados a la energía renovable, las bajas emisiones de carbono, la gestión de residuos y la agricultura orgánica, ya es mayor que los puestos de trabajo de la industria de los combustibles fósiles.
El informe Sizing the Clean Economy (Midiendo la Economía Limpia), realizado por el Instituto Brookings y la consultora Battelle, plantea que 2,7 millones de trabajadores estadounidenses están relacionados con la llamada economía verde, mientras que hay 2,4 millones registrados por la industria de los combustibles fósiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario