
El presente documento busca exponer, de forma clara y concisa, cómo la custodia del territorio es una forma eficiente para lograr cumplir un compromiso global, la conservación de la biodiversidad, trabajando en cada finca. Pero, en contra de lo que la palabra custodia pueda sugerir, la custodia del territorio es y debe entenderse como un doble reconocimiento. Por una parte un reconocimiento de toda la sociedad a una labor bien hecha, habitualmente durante generaciones, que ha permitido que la rica biodiversidad ibérica llegue hasta nosotros conservada en distintos santuarios. Pero por otra parte es un reconocimiento a la inteligencia de los propietarios privados, que saben llegar a acuerdos voluntarios con las entidades de custodia para llegar a lugares donde antes no podían hacerlo solos.
Ver Informe Custodia del territorio: una apuesta de futuro
No hay comentarios:
Publicar un comentario