La UNESCO publica este volumen con 12 ejemplos de programas que se ocupan de la primera infancia en entornos y prácticas de EDS a fin de atender al creciente interés que suscitan las cuestiones relacionadas con la primera infancia y la EDS. Estas buenas prácticas y experiencias, facilitadas por una gran variedad de partes interesadas, son ejemplos concretos de la aplicación exitosa de la EDS en diferentes esferas y sectores, desde instancias políticas hasta académicas, y comprendiendo situaciones de aprendizaje formal, no formal e informal.
Además de contribuir a alcanzar las metas y objetivos del Decenio, tales iniciativas pueden impulsar la acción, al promover que organizaciones, comunidades locales y distintas personas se vuelvan actores en el movimiento mundial en pro del desarrollo sostenible. La UNESCO publica este volumen con 12 ejemplos de programas que se ocupan de la primera infancia en entornos y prácticas de EDS a fin de atender al creciente interés que suscitan las cuestiones relacionadas con la primera infancia y la EDS. Estas buenas prácticas y experiencias, facilitadas por una gran variedad de partes interesadas, son ejemplos concretos de la aplicación exitosa de la EDS en diferentes esferas y sectores, desde instancias políticas hasta académicas, y comprendiendo situaciones de aprendizaje formal, no formal e informal. Confiamos en que esta selección de buenas prácticas ayude a los distintos interesados a llevar a la práctica la educación para el desarrollo sostenible y fomente el intercambio de experiencias en todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario